viernes, 28 de diciembre de 2012

Mi lesión más grave, 15 días en el hospital por un error

Es verdad, la dieta,el saber que comes parecido a los culturistas que salían en las revistas me motivaba y de que manera!! Ni imagináis,iba al gym después de tomarme mis alimentos que yo sabía que eran los que me darían músculos,mi principio de entreno:

Al principio de entrenar era entrenar hasta la fatiga total, así me pasaba que me tiraba 4 días sin poder casi ni moverme pero me gustaba y me sigue gustando. Una vez, me lesioné con un saco de patatas por no dejarlo caer (casi me disloco un hombro) no me lo curé y madre mía, que error!!

Años después me acabaría provocando una trombosis de lo lesionado que estaba el hombro,me creé pequeños trombos que se iban provocando y que se hacían más y más hasta que en el año 1995 una semana después del olimpia nacional, madre mia!! como se me puso el brazo, ni os imagináis como se me fué poniendo.Una semana antes del olimpia nacional, hinchado "no", más aún, hinchadísimo!! encima para más inri le eché más leña al fuego, utilicé diuréticos que me mandó el preparador de turno que me llevaba en esa época, madre mía, para haberme muerto y a punto estuve de morir por varios coágulos que iban directos al "cerebro", tres en total.

El día antes de ir al hospital llegué a desvanecerme en mi casa,pero como era un "tarugo" como muchos lo hemos sido y siguen siendólo, nos creemos inmunes a todo como si llevarámos una coraza protectora y no señores, nos pasan cosas como a todos y demasiadas pocas  pasan para las locuras que oígo a veces,aunque también hay que decir a favor nuestro es,que hay mucho morbo creado alrededor nuestro, si  por lo que sea un culturista sufre una enfermedad (la que sea) "grave" o menos "grave", la misma enfermedad que a una persona que ni entrena ni nada y que incluso a vecces hasta lleva una vida sana y aún así es una persona normal no pasa nada, tuvo mala suerte (dirá la gente) si ésta misma enfermedad la tenemos nosotros dirán madre mía lo que hace el cuturismo por la mierda que se meten. Eso lo habéis oído mucho, ¿verdad? hay una leyenda negra alrededor de nuestro deporte que nos degrada y nos pone por los suelos.


En mi casa, durante la recuperación
A veces puede ser que sea abusos y por cosas mal hechas (en mi caso fué una lesión mal curada) y agravada por diuréticos, o sea por mis errores, pero hay casos que son por mala suerte, acordaos cuantos casos hay de futbolistas y deportistas que mueren o se desvanecen sin más, y nadie dice que es por lo que toman, pero somos cualquiera que tome un simple bote de proteínas o cualquier suplemento incluso es más, sin ser competidor, sólo una persona que se cuida o va al gimnasio y enferma por la causa que sea, enseguida saldrá alguna voz "es que es por lo que toma" proteínas o mierda que se metió.

Yo, cuando estuve en el hospital, algún compañero de competición según salieron de la habitación fueron diciendo hasta que estaba paralizada la cara y todo, o sea leyenda más negra, pero más cuando viene de compañeros de nuestro deporte, aunque yo no los considero compañeros de pasión. Ese tipo de personas que no consiguen nada sin tomar de todo y que luego son los primeros en poner a parir a compañeros.

Estuve 15 días en el hospital ¡que susto me llevé! y qué año más horrible pasé, ni os lo imagináis. Según llegué del hospital me vieron tan lustroso (15 días después de intentar competir en el olimpia) bronceado aún,con aspecto playero,pués los médicos nada, cogiendo a todo el que les parecía más urgente, en principio (Hospital 12 de octubre de Madrid) y hasta las 2 horas después no me atendieron y cuando me dijeron que pasara a verme y vieron mi brazo se asustaron. Estaba hinchadisímo, moradisímo y lleno de venitas, era indescriptible. Creí que se me quedaría así, pero al hacerme una ecografía ¡se asustaron aún más! la sangre se me espesó por el abuso de diureticos (tonto de mí por hacer caso a cualquiera) por recomendacion de un "gurú" de las pesas, de los muchos que hay, pero nada... el mal ya estaba hecho y había que solucionarlo: 3 coágulos se dirijían hacia el cerebro (un día más y no sé lo que me hubiera pasado) pero nada bueno seguro.

Rápido, empezaon a tratarme con eparina para disolver los coágulos,tenía el hombro leisonadisímo y cualquier movimiento que hacía se  me dormía el brazo. Me tiré toda la estancia que estuve los 15 días sacándome sangre todas las mañanas para ver la coagulación de la sangre y además cada dos horas las 24 horas del día y de la noche eparina por vía para que deshiciera los coágulos,mientras tanto todos los días venía el médico de turno a tirar por tierra nuestra pasión. Lo que yo les reconocía era los errores que cometí pero lo demás NO. Según ellos, ya no podría volver a hacer ningún esfuerzo con ese brazo,que mis venas tal... que mi corazón cual... y seguí sus instrucciones hasta que me sentí bien, pero que según ellos no debería volver, según sus consejos. Sus críticas consistían: los que muchos médicos os dirían y dicen cuando ven a un culturista o gente que entrene, que es peligrososisímo para el cuerpo, articulaciones, para la columna hasta para el corazón.

Me dijeron una vez que  fuí por una pesa que se me cayó en el pie, fuí a urgencias y les dije lo del pie y rápido me dijeron ¡quitése la ropa! me metieron en rayos X y a parte del pie me hicieron pruebas hasta del corazón (el paranóico del médico) de urgencias que me atendió ¡¡Menudo ignorante!! No dejó de decirme sandeces y cosas malas de lo nuestro. Si tu corazón está sufriendo, que si es posible un infarto...y le tuve que decir al personaje en cuestión que si lo que llevaba en su bolsillo de la bata era tabaco (era en el año 1993) Malboro para ser más exacto en esa época no había tanto seguimiento del tabaco como ahora, pero vamos, resumiendo que seguro que ya lo habéis sufrido alguno en vuestras carnes. La desfachated de muchos médicos,tratando asi a la gente que se cuida. Un fumador decirle a un culturista que su práctica es peligrosa, para mearse de risa ¿verdad? 


Pues salí del hospital con la idea de seguir mi recuperación, me dijeron que fuera a rehabilitación a hacer ejercicios para movilidad del brazo. En el próximo capitulo: el regreso...

La celulitis, cómo mejorar su aspecto

Hola de nuevo chicas:

En el último artículo hablamos sobre la celultis. Y en este profundizaremos en ella, qué es y porqué se produce.

La celulitis nos afecta a casi todas las mujeres, más de lo que os podéis imaginar. Ya comenté que da igual  como tengamos el cuerpo, delgadas, excedidas de peso etc... el que estés estupenda y practicando deporte no significa que no vaya a aparecer. Pues depende de muchos factores el que aparezca o no. Factores como la genética (aunque ésto no está comprobado aún cientificamente) sino que hay mujeres más propensas que otras a padecerlas.

Qué es la celulitis: Son acúmulos de tejido adiposo bajo la piel formando nódulos (dicho de otra manera, pequeños bultitos). A parte del problema estético es una pequeña enfermedad  metabólica, que da lugar a que las células no drenan como deberían y se inflaman y aumentan de tamaño dando lugar  a  ese aspecto de piel de naranja.

Hay varios grados de celulitis, digamos que va por fases, y según en el que os encontréis se pude reducir y hacerlas menos vistosas pero quitarlas del todo... ufff complicado. No nos vamos a engañar ni voy a engañar ni dar falsas esperanzas a nadie, pero mejorar ya os digo que se puede mejorar y mucho.

¿Cual es la causa? Como dije antes, existen diferentes factores como: mala alimentación, problemas hormonales, toma de medicamentos como la píldora, ansioliticos, antidepresvos, tiroxina (en caso de hipotiroidismo), retención de líquidos, ropas muy ajustadas, mala circulación, embarazos, fumar, alcohol y como no, llevar una vida sedentaria es la peor de todas, ya que practicando ejercicio, se activa la circulación, se eliminan por la orina productos de desecho, etc. Ya sé que muchas me diréis que lleváis años haciendo deporte y no desaparecen, que siguen igual o incluso peor, pero eso será debido a algún fallo de los que he mencionado y deberás sabe cual de ellos es. O quizás tus entrenamientos no son los suficentemente eficaces para atacar esas zonas, que pueden ser: abdomen, glúteos, piernas, brazos...

La fase de la celulitis más importante es cuando existe dolor a la palpación y se ve el aspecto de piel de naranja, hoyitos junto a bultitos, incluso aparecen varices. En esas zonas donde hay varices aunque sean pequeñas venitas, suele aparecer la "maldita celulitis", en estos últimos casos es más complicado el corregirlo pero ojo!! no es imposible mejorar el aspecto.

Os he resumido lo que es la celulitis, no me quiero extender demasiado ni hablaros con palabras técnicas para que todas podáis entederlo de la mejor forma posible.

Vayamos ahora a dar unos pequeños consejillos para poder luchar contra ella.

El agua: como ya es sabido es buenísíma  y en éstos casos más aún ya que ayuda a eliminar los productos de desecho de nuestro organismo. Al beber agua ayudaremos a nuestro cuerpo a evitar la retención de líquidos aunque os parezca extraño, ya que si no le metemos agua al cuerpo, éste se busca la vida para conseguirlo y la almacenará pues es su método de asegurarse su suministro.

La alimentación: ¿Qué deciros de la alimentación que no hayamos dicho ya un millón de veces? evitar el consumo excesivo de sal, no tomar grasas, ni comidas basura, bollería, y dulces ya sabéis...y comer sano. No hace falta una dieta estricta, pero si saludable, proteínas: carnes, lácteos desnatados o semidesnatados y a poder ser probióticos, los que aportan bifidus, y más para mejorar la flora bacteriana etc, pescados, marisco como gambas a la plancha, ensaladas,hortalizas, frutas (aunque mejor más verduras que frutas por el tema de los azúcares), cereales integrales, pasta y arroz en pequeñas cantidades como guarnición (dependiendo del estado de cada una de vosotras) y agüita jeje. Nada de bebidas como coca-colas, fantas, bebidas con gases, no aportan nada bueno más que hincharos y el tabaco como dije antes.

Práctica de ejercicio físico: imprescindible queridas amigas, eso ya lo sabéis de sobra. Si no tenéis tiempo o dinero para ir a un gimnasio o porque os aburra ir al gimnasio, buscad alguna alternativa como patinar, andar rápido 40 minutos, montar en bici, buscad el que mejor se adapte a vosotras. Cualquier ejercicio es bueno para quemar grasas,  pero la verdad es que para este tema que nos ocupa, la musculación es lo que hará que realmente tonifiquemos, endurezcamos, tensemos y demos forma a nuestra figura, sobre todo el tren inferior (piernas y glúteos) y abdomen.

También existen suplementos quemagrasas (lipotrópicos o fatburnes), entre otros que ya os diré en otro capítulo, para no aburriros leyendo tanto jeje.
Los quemadores,  ambos actúan de diferentes formas  y utilizar cremas (con constancia, no vale usarla un día si, dos no, etc...) que unido a todo lo dicho hasta ahora los resultados ¡¡ serán increíbles!! podéis creerme, los cambios que se produce en nuestro cuerpo cuando lo cuidamos y mimamos.

Bueno chicas espero os haya sido interesante. Como siempre digo, mañana más y mejor!! Y recordaros, de lo aquí leído podéis preguntar las dudas que tengáis. Ya os pondré en el próximo capítulo, ejercicios para trabajar esa zona.

Un abrazo a todas y a "luchar" por conseguir vuestras metas, que nadie os diga jamás que es imposible, pues esa palabra la debéis quitar ya de vuestro vocabulario. Pues hace años todo era imposible ¿no? y mirad la de avances que hay alrededor nuestro, como tecnologías, nuevas curas, etc.

Como podéis apreciar en la foto, se puede mejorar, con el tiempo, constancia, fijaos bien en la última.Como os mencioné antes, nunca se elimina del todo en en el 90% de los casos, pero el cambio es notable ¿verdad? Pues ya sabéis, luchemos contra esa maldita "piel de naranja".
Felices Fiestas!!!!!

Comida de gladiador: Pollo con pasta

Hola gladiadores y gladiadoras, ¿que tal?

Hoy elegí para comer pollo a la plancha, eché una pizquita de aceite, ajo y perejil y un poco de pasta que cocí con agua y eché un poquito de sal y aceite a la cocción, pero lo justo solo con eso está bueno, aunque a mí me gusta como ya sabéis echarle tomate triturado natural pero no tengo así que ahí va otra solución que está buena para los que sean nuevos lectores (hay capítulos anteriores en los que menciono como me preparo la pasta) Hoy la comí así por variar un poco. y estaba uhmmm! y como no, la fundamental  y desengrasante piña.

Hoy buen hidrato (la pasta) que para aquellos que no lo sepan  son hidratos de un bajo I.G. (indice glucémico ), es decir, su velocidad  de absorción  es más lenta y nos aportará energía de forma gradual : a parte que nos engordaran menos, ya que no aumentan los niveles de insulina como en otros tipos de hidratos. también los llamados carbohidratos complejos o lentos (para saber más sobre ellos id al artículo de nutrición donde se explica los diferentes tipos de hidratos),bueno dicho esto sigamos...

Plato de pasta y pollo a la plancha
Así que ya sabéis, para antes de la lucha, un buen aliado para tus músculos. Dentro de 2 horas más o menos me volverá a entrar hambre (ya sé que os acabo de decir que la pasta da energía gradual) pero yo tengo mucho desgaste tanto físico como psíquico  y la cantidad de pasta que consumí era poca (os digo esto para no llevar a confusiones)  y volveré a comer, ésta vez tomaré un batido de proteínas con agua, tomo una que es marca alemana, multipower, aunque suelo variarlas,utilizo algunas más potentes y otras algo más flojas para no saturarme.

No os engañeis, todas alimentan al músculo. Pero he de decir que casi ninguna es mala, pues todas son proteínas, los que se diferencia entre ellas son las cantidades de nutrientes que aportan : aminoácidos, carbohidratos, vitaminas, recuperadores, etc. y al proceso al que han sido sometidas.
Por eso hay tanta variedad, porque hay una para cada tipo de persona,gustos  y objetivos.
Las más potentes tomadas durante mucho tiempo, saturan el organismo, por eso es que recomiendo variarlas y de vez en cuando descansar de ellas.
Es como la gasolina, ¿Que vais a correr a tope? utilizad la de un 98% y si queréis llegar rápido usad la de 95%. Como siempre os digo, debéis conocer y escuchar a vuestro cuerpo, él es quien nos avisa de todo. De sentirnos, saciados, cansados, una posible lesión futura, etc. antes de que nos hagamos daño del modo que sea, nuestro cerebro envía una señal a la que debemos obedecer. Hay que escucharle y evitaremos lamentaciones futuras.

Chao gladiadores/as!! Sed felices!

jueves, 27 de diciembre de 2012

Entrenamiento de Pectoral

Arrancamos de nuevo la siguiente semana, toca otra vez machacar el pectoral, ya vengo concienciado visto el entrenamiento de la semana anterior (pensando que realizaríamos una rutina parecida). Así que calentamos y ya preparados, nos comenta Alex que esta vez vamos a realizar 5 ejercicios (dije, lo normal), pero sin descanso... Yo hasta entonces solo había realizado super-series y tri-series pero nunca "quinti-series". Asi que arrancamos 4 pasadas realizando press, press superior, aperturas, fondos y pullover, todo en máquina.

Acabamos con el pectoral completamente congestionado sin aliento y sudando (y eso que en la calle estábamos a 1 grado). Un buen entrenamiento para machacar el músculo y aumentar la quema de grasas.

Así que en lo que pude recuperarme, me prepare mi batido de proteínas, glutamina y bbcas y de vuelta a casa a descansar y concienciarme para el día siguiente...

¿Complejos de mujeres? Terminemos con eso de una vez

Estimadas amigas:

Antes de nada, disculpad mi tardanza en escribir en nuestro blog, pero he tenido mucho jaleo y me ha sido imposible. Pero aquí estoy!!! y hablaremos hoy de un tema muy inquietante para nosotras. Para casi el 80% de nosotras, un tema tan, tan... no sabría como calificarlo porque a cada una nos afecta de una forma distinta pero que  a todas "nos fastidia" eso seguro.

En primer lugar, saber que no importa si sois, delgadas, musculadas, fibrosas, excedidas de peso, etc... los complejos lo padecemos por desgracia el 80% de las mujeres, como la celulitis, que puede aparecer en cualquier tipo de genética. Pero antes olvidémonos de los malditos complejos. Muchas de vosotras solamente acude al gimnasio para hacer ejecicios cardiovasculares (que está muy bien para quemar grasas y trabajar el corazón) pero, si bajais mucho de peso y no trabajáis con pesas, el músculo acabará por colgar, al no haber nada que lo sujete.

Muchas veces, me comentan  las chicas del gimnasio, amigas, etc... que si tienen celulitis, que si tienen cartucheras, que si mira que hoyitos, que me tiembla el brazo,  la pierna tiene tal, que su culo cual....Y lo que os voy a decir ahora es el método que les hago y que además las hace cambiar de idea respecto al realizar ejercicios en sala de musculación.


Lo que suelo hacer es colocarlas de frente a un espejo y las hago que se miren de verdad, que sean sinceras con ellas mismas y me digan que ven reflejado en él realmente. Evidentemente, todas  se ven  horribles y mal formadas y con cartucheras. Y me preguntan  a mí pero yo me quedo callada. Únicamente les digo: ahora coged vuestro culete y elevarlo con las manos hacia arriba y miraos de nuevo y decidme sinceramente qué es lo que véis ahora.

Es inceíble sus caras de asombro!!! pensaréis...¿por qué? pues porque las "supuestas cartucheras" se habían esfumado, quedando unas caderas lisas y con formas. Y no queridas amigas, no se trata de ningún truco de magia,  ojalá tuviera la fórmula mágica de poder hacerlo.

Simplemente, lo que ocurrió fué que cuando elevas el culete de la forma que os acabo de explicar, lo que hace es que, simula a un glúteo tonificado, duro, elevado...por eso es que insistimos tanto en los gimnasios cuando os decimos que debéis hacer pesas, trabajar las piernas y el culete (que haciendo ejercicios de pierna ya trabaja el glúteo a la vez).

Cuando antes mencioné los supuestos hoyitos, ya os he mostrado una de ellas, la flacidez, (en este ejemplo el del culete)  pues un culo caído tiende a irse hacia adelante dando el aspecto ese de cartucheras deformando la figura. Ojo!! las mujeres que son de hueso ancho, ahí no podemos hacer nada, , unicamente darle forma a sus piernas y gluteos ya que el hueso, evidentemente no podemos lijarlo y aún os digo más, debéis ser realistas con vosotras mismas, y daros cuenta de que si teneis caderas por vuestra anchura de hueso ,es así y punto. No existen dietas-milagro, ni entrenamientos mágicos para quitaros el hueso, pues, aunque o quedéis esqueléticas, la anchura seguirá estando ahí.

También hay otro metódo para distinguir la flacidez, que seguro más de una ya habrá visto pero no habrá caído en ese momento en ello. Las que habéis  sido madres, tías, etc, cuando el bebé era eso, un bebecito o con un añito y medio, si les apretais suavemente el culete o su  piernecita, podréis apreciar esos "pequeños hoyitos" porque los bebes todavía no tienen desarrollado sus músculos ni tienen tono muscular alguno. Pues eso es lo mismo que lo dicho antes.

No tengáis miedo de pisar una sala de musculación, pues una mujer jamás y digo jamás se podra poner como un hombre (geneticamente es imposible) ya,ya, seguro que más de una me dirá ¿Y las culturistas que? pues eso, esas mujeres entrenan todos los dias, entrenos duros, alimentación, suplementación,  y bueno otros sistemas que utilizan que las hacen  parecer, a mi gusto, demasiado masculinas. Pero eso no os ocurrirá a ninguna y vuelvo a decir jamás. Y menos aún si ya somos adultas, pero ni en la adolescencia.
Todas se me quejan que cuando llega el verano y se despojan de ropa, uffff es lo peor (y sé que es cierto) que cuando mueven los brazos, o aplauden, echan sal etc. se les mueve el tríceps para todos los lados...pues ahí voy, que eso se tensa con ejercicios de musculación, no hay otra forma. Hombre la que diga: ¡pues me opero! Allá ella, pero... no le servirá de nada si no tensa el músculo, lo mismo ocurre con la liposucción, cavitación y tantos otros métodos quirujícos. Si después de ello no se lleva una alimentación adecuada y ejercicio fisico adecuado, habréis tirado vuestro dinero.

Y no estamos para ello, (bueno casi la mayoría no estamos para eso) siempre sale más económico apuntarse a un gimnasio, guiadas por profesionales, ser constantes, pacientes, esforzarse, llevar una alimentación saludable, fijarse "metas" y ¡conseguirlo! eso os dará muchisímo ánimo, ayudará a no someteros a "dietas-milagro" absurdas que no harán más que coger más peso del que teníais antes y la depresión cuando eso ocurre y otra vez de nuevo, a tirar la toalla!!! Cuando váis viendo resultados, vuestra autoestima  se elevará hacia lo más alto.
No digo que os pongáis como las de las revistas (ni mucho menos) que encima con el "photoshop" parecen muñecas de porcelana. No os lo  creáis, todas, y digo todas, tienen algo, por ejemplo, Naomi Campbell para ayudar contra la anorexia, mostró en público su celulitis (cosa que por cierto aplaudo), si estimadas amigas, ella tiene  celulitis! Así que ya veis que no es oro todo lo que reluce. Animaos a hacer pesas, y veréis unos cambios increiblemente maravillosos!!! Evidentemente no en dos meses, así que paciencia sobr etodo porque los resultados llegarán...Y para aquellas mujeres que aún no hacen nada y sólo se quejan, sentadas en un sillón viendo la tele y comiendo una bolsa de chucherías (que las hay y muchas) animaos a que  hay que estar activa fisica y psiquicamente...no olvidéis que el cerebro debe estar despierto!!

Hasta pronto gladiadoras!!! Y recordad que en nuestro blog, Alejandro pone desayunos, almuerzos, comidas, etc, que no solo son para los chicos, vosotras también podéis comer lo mismo pero variando las cantidades, o si algún alimento no os gusta decírnoslo y os daremos alternativas. Al igual que pondremos entrenamientos para vosotras.
Mañana más.....

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Mi comida de Navidad

Os presento lo que comí el día de Navidad: Ensaladilla rusa y filetes de solomillo de cerdo con crema de zanahoria. Si claro, luego comí turrón, mazapan... pero eso aquí no lo saco jeje.

Éste es el ejemplo de comida, que ya no hoy, sino otro día se puede hacer una comida divertida y con alimento para mis músculos (crema de zanahoria), la prepara mi mujer, super ligth cuando lo preciso y la ensaladilla rusa, es un alimento idealpara nosotros (patatas, guisantes, huevo, atún, zanahoria y maiz) y mahonesa ligth al gusto, solo la ensaladilla,sin mahonesa suele ser almuerzo, la preparo al estilo campera, poquito aceite y vinagre o limón, (yo prefiero éste último) pero hoy elegí los dos platos ensaladas y carne, comí todo hasta sentirme lleno, si me hubiera tenido que sobrar algo, siempre le daría prioridad a la carne para llenarme si lo que quiero es estar musculado. Si lo que quiero es coger masa muscular (al revés) pero con cuidado, que eso no significa que os hinchéis, solo que os acabéis llenando  con los hidratos.

El cuerpo sabrá coger y utilizar lo que necesita y lo demás lo expulsará, si no sois pachones. Luego una rodaja de la tan conocida y desengrasante "piña".
Y lista la clase de hoy de escultura de la vida y no seáis crueles con vuestros músculos. Si sois cariñosos con ellos (alimentarlos alegremente, correctamente) y veréis como ellos, son muy agradecidos y muscularan correctamente jeje.

La "crueldad" muscular se paga a medio/largo plazo, creedme, a mí me pasaba, si era cruel con los míos (comidas excesivas,sosas o casi sosas,entrenos siempre super a tope) hasta enfermo entrenaba y casi lesionado. No descansar casi nunca y lo que es peor te vas viendo fatal poco a poco del agotamiento y el estrés al que sometemos a nuestro cuerpo y se apaga, vamos que si se apaga.

Anda que no conozco compañeros que empezaron y los veo después de mucho tiempo y creedme, muchos de ellos chicos y chicas  eran personas que se lo tomaban muy en serio demasiado diría yo. Pasa igual que aunque uno no sea celoso, alguna vez si se quiere, en la vida puede que lo seas, pero cuando son enfermizos, malo, puede que lo veas como a tu enemigo querido y le harás daño, creedme he visto a gente que no paraba ni un día a descansar, nada de comer fuera de la dieta, y así durante muuuuucho tiempo y como acabaron? Hasta el mismisimo gorro de lo que más querían.

Algunos volvieron y les dije como me lo planteo yo lo de estar "todo el año en forma". Los que me hicieron caso ahí estan en mi gimnasio, siempre diciendo: "llevabas razón Alex" y hasta se ven mejor y todo, incluso pesando menos.
Un músculo trabajado no es un músculo hinchado, el trabajo profundiza el músculo y a la luz luce "magnífico". El hinchazón hincha brazo y hace que la ropa apriete y parezca que uno está musculoso y a la luz no se ve "na de na", solo eso: "hinchazón".
Hay gente que en invierno se hincha (craso error). Algunos de los que se pasan, no se ponen en forma  a no ser de hacer super dieta y pasarlo mal. Así que ya sabéis chicos, disfrutad de este deporte que si sabéis hacerlo os dará muchas sartisfacciones en la vida.

Hasta mañana galdiadores, cuidaos y sed felices.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Desayunos de culturista: Desayuno dulce bajo en calorías

Buenos días gladiadoras y gladiadores!!

Hoy, por ser domingo, me apeteció desayunar algo distinto. Hoy me apeteció desayunar dulce.
Lo primero que veis son tortitas de arroz con mermelada de melocotón baja en calorías. El toque crujiente de la tortita junto al sabor dulzón de la mermelada, uuhmmm!!  qué rico está, de verdad, probadlo.
Lo segundo un batido de proteínas isolate con agua, dos cazos. Sabor chocolate. Ahora los sabores están muy logrados. Hay marcas que su sabor recuerda al chocolate de verdad. También se puede tomar con leche de soja o leche desnatada para potenciar su sabor y cualidades proteicas, pero cuando lo hagais con leche reducid la cantidad a un cazo y medio. Y si vuestro objetivo es manteneros esbeltos mejor con agua, para los que queráis más tamaño, leche de soja o desnatada.
 Y acabo con zumo de naranja. Un vaso que exprimo yo mismo porque el envasado aunque digan que es 100% zumo no es así. Yo creo que cuando se trata de fruta, lo que tu te prepares en el momento siempre es mucho mejor, que sea siempre natural. Yo hoy no tenía piña a mano, que es lo que suelo tomar, pero la piña igual, nada de enlatada ni en su jugo, la que funciona es la natural.
 Y mis suplementos de la mañana: antioxidantes (pedidme consejo si no sabéis cuál utilizar) para mantenerme joven (que 42 ya son unos cuantos... jeje), lecitina antes del desayuno junto con spirulina: fibra y energía y ayuda a eliminar lo que sobra y complejo vitamínico mineral.

Y listo para empezar otro día de trabajo!! Porque yo los domingos también trabajo ehh?, que abrimos el gym de 11 a 14h y de 17 a 20h. y me encanta!!

Bueno, nos vemos por aquí!

Un buen almuerzo delicioso

Hoy comí requesón con trocitos de mango para almorzar, los que quieran menos calorías hay requesón bajo  en calorías, hoy voy a tener y tengo un día duro de trabajo y un almuerzo así me vendrá bien. Las proteínas lácteas del requesón,más los hidratos simples(rápidos) del mango me harán llegar a la hora de la comida 13:30 horas más o menos después,con una sensación de hambre pero no voraz ya me entendéis,ese es un pequeño secreto:

Hay veces que,como hoy siento hambre a media mañana ,sobre las 12 mas o menos y sé que hoy me iré pronto a comer a casa así que,lo que me preparé me vino al pelo .Cogí requesón de mi tienda y fuí al super que hay al lado y compré mango 100grs  y cojí unos  200gr de requesón, lo mezclo todo como véis en la foto y le añado edulcorante líquido y ummmm que rico!

Yo con esa cantidad a la 13.30 o 14:00 horas ya tengo pequeña sensación de hambre, pero no esa que devoraría lo que sea, lo que fuera que te hará comer siempre más de la cuenta, seguro nos pasa a todos a sí que, un pequeño almuerzo antes de la comida hará que frene tu apetito percaminoso y de ésta manera solo despertarás un apetito bondadoso con vuestro cuerpo, el que, si les das un poquito más,te dará tamaño muscular o más curvas si queréis llamarlo así. A las chicas que les guste el fitness además y si sabéis darle lo que necesita te recompensará con una escultura si sabes entrenar bien y la alimentación es importantísima,no la descuidéis durante mucho tiempo.

No me refiero a comer de dieta  todo el año sino, a comer cosas que te alimenten ricas. Para mí es mejor que dieta entre semana y finde libre, ese método acabará más tarde o más temprano poniendonos gordo. Yo y muchos lo hacéis, lo hemos hecho y al final los findes empiezan  los jueves después del super festin,el lunes empieza peor creeme a mi me pasaba lo mismo, me pasaba entrenando.
Entrenaba entre semana y luego el fin de semana descansaba, como hacéis muchos, yo antes lo hacía y ahora lo que me piden mis músculos igual que con la comida que siento energía para entrenar 4 días seguidos y al quinto siento que debo descansar, pues lo hago el  dia sexto ya que  me siento recuperado y entreno: y si en vez de sábado por la mañana  me siento mejor por la tarde pues voy por la tarde y si el domingo por la tarde me siento fresco y no tengo nada que hacer pues voy y así descanso el lunes que despues del finde hará tomarme la semana más fresco.
Con la comida pasa igual, si le das a tu cuerpo lo que te pide cuando lo necesita le quitarás estres, creedme.

Os pongo un ejemplo: Imaginad época entre semana, semidieta estricta (clásico pollo/pasta o pollo/arroz soso o casi) pués yo lo hago a la plancha muchas veces y los hago trocitos y lo mezclo con la pasta en ensalada y está deliciosiiiiisimo, da igual con arroz tambien rico, rico y le añadís lechuga si os gusta y tomate,yo le hecho cebolla cruda picada, es muy buena diurética y depurativa para el hígado,añado aceite de oliva virgen y un poquito de vinagre (hay de muchos tipos), limón  natural y de las dos maneras ummmm.

Comiendo cosas así divertidas para vuestro cuerpo, perfecto,  dando pequeños toques de un lado, de otro....tendréis lo que queráis. Ah!! y recordad que vuestro horario muscular no tiene dias ni horas, ni fecha en el calendario, si pide descanso dádselo. Si créis preciso que necesitáis dar gusto a las comidas darlo  en su justa medida y veréis que cambio, "super cuerpo"todo el año. Bueno que me enrollo que no veas, pero esque me lío y me lío a escribir jejej.

Chao!!

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Proteínas para la noche

Buenas chicos/as, ésta fue mi cena de hoy:

Hamburguesas de pollo a la plancha y de postre, un kiwi. Ahora veré una peli antes de acostarme, un batido de proteínas antes de acostarme, y pasadas 2 horas tomaré un batido que tengo en mi tienda, que en una hay de todos los tipos: de acción rápida, media y lenta, también llamadas proteínas secuenciales. Si tomáis solo rápidas os despertaréis en medio de la noche con sensación de mucha hambre y puede ser peligroso y cojáis la nevera sin existencias.

Tomad proteínas que tengan caseína, lactoalbúmina (mirad en artículos sobre la proteína) y os harán calmar el ansia, si aún así lo hacéis (el ir a la nevera) tomad un batido de protes con agua o mejor, dejadlo preparado en la mesilla de noche, así no os desveláis. Sabéis que se nota mucho con el tiempo, se nota mejoría en la densidad de tus músculos o curvas para chicas, pero nada de super batidos, sino algo normal como para mantener vuestros músculos como en ralentí, yo me noto que me da densidad y me hace acelerar mi metabolismo y eso significa que quemo más calorías y eso significa que quemo más grasas, y eso hará que la escultura se vea mejor. Probadlo si queréis y vosotros mismos  comprobaréis los resultados.

Mientras dormimos también se libera la Hormona del Crecimiento (GH),que alcanza sus niveles más altos en sangre a los 15/20minutos una vez estamos dormidos profundamente. Esta hormona la vamos perdiendo a la vez que vamos cumpliendo años, hasta que a los 50 ya nuestro organismo deja de fabricarla.

Y la otra hormona que producimos al dormir es la "testosterona" una hormona anabólica imprescindible para el crecimiento de nuestros músculos. Pero también al dormir, el cuerpo se cataboliza un poco ya que nuestros órganos, cerebro, etc. están trabajando hasta un ciclo del sueño lo que hace que el cuerpo trabaje aunque no tanto como por el día, de ahí el tomar un batido por las noches y un buen descanso.

El descanso nocturno, además, es necesario para reponerse de las actividades del día y aporta muchos beneficios a largo plazo.

Chao amig@s!!

Día 4: Entrenamiento de deltoides

Hola de nuevo a todos, os expongo el último entrenamiento de deltoides que he realizado con Alex.

Después de calentar las articulaciones, arrancamos con press en máquina, realizando 4 series en las cuales Alex me aconsejó que mantuviera los codos adelantados, no como normalmente realizamos el ejercicio manteniéndolos a los lados. Después de estas series ya empecé a notar como se empezaban a cargar mis deltoides ya que con este movimiento notaba más el trabajo de dicho press.

Una vez realizadas las 4 series, sin movernos de esta maquina, realizamos otras 3, esta vez sentándonos frente al banco, vamos, al revés de lo normal para seguir reclutando fibras esta vez en un ángulo más recto.

Nos pasamos a la máquina de elevaciones laterales, hicimos 3 series pero manteniendo las manos lo mas estiradas posibibles para aislar el trabajo del deltoides.

Acabado esto, nos pasamos a mancuernas para hacer pájaros laterales,  Alex nos enseño un nuevo movimiento sacándolas desde el lateral y formando un arco para al finalizar el movimiento acabar como si hubieramos realizado pájaros frontales y de esta forma trabajar estas 2 cabezas a la vez, tanto la anterior como la lateral.

Y finalmente acabamos con 6 series en multipower con la barra por detrás de la espalda, 3 con las manos mirando al frente y 3 al revés, para trabajar tanto trapecios como deltoides posteriores.

Solo decir que hacía meses que no tenia agujetas en los hombros. Jose lo puede corroborar jeje

Un saludo a todos.

Comida navideña equilibrada y deliciosa

Las fiestas navideñas son sinónimo de diversión y alegría y los placeres gastronómicos juegan un papel primordial en éstas fechas. Los comercios están llenos de variedades y sofisticados alimentos que permiten que las mesas las llenemos de suculentos manjares que alteran nuestras costumbres cotidinas. No sólo cambian y se complican las elaboraciones, también el contenido calórico y con ello las "consecuencias" no tardan en aparecer.

Y es que estos excesos de alimentos nos conducen a unas malas digestiones, dificultad para conciliar el sueño (pocos descansos nocturnos) y algún que otro kilo de más que pueden llevarnos a caer en la tentación de hacer "dietas milagro" (que como ya sabéis de sobra, no existen) después de éstos atracones por el efecto llamado "remordimiento".

El aparato digestivo se resiente y aparecen síntomas como acidez, gases (meteorismo), estreñimiento y diarreas. La vuelta a los hábitos alimenticios saludables de antes suele ser la solución.Y es que si hemos adquirido buenos hábitos durante nuestra vida seremos capaces de moderar los "excesos" y, una vez terminadas las fiestas, volver a nuestras costumbres de siempre.
Recordad: Comer bien, no es comer mucho

Una comida navideña puede ser deliciosa, nutritiva, equilibrada y sin calorías de más (sin olvidar nuestra salud). Ni siquiera en estas fechas debemos descuidar las enfermedades como hipertensión, diabetes, etc.. (como siempre digo el diabético sabe perfetamente lo que debe o no comer).
Ahora os dejo unas claves para "una navidad sin excesos". Leed atentamente estos consejillos que os voy a dar y con ellos podréis prevenir los problemas digestivos que los excesos navideños nos arrastran y así evitar los temidos kilos de más.
Recordad también que las cenas de navidad son solo dos, exceptuando, comidas o cenas de emperesas, con amigos, etc. y la mañana de reyes  con su típico roscón, pues aquí es cuando se suele coger esos kilos y no solo por la alimentación, si no por el abuso de alcohol (7 kcal/gramo)

Planificar los menús: Hacerlo con antenlación,teniendo en cuenta  el número de personas y las cantidades de alimentos que se necesitan para elaborar los platos.

Adapatar los horarios a las costumbres de siempre. Nuestro organismo está acostumbrado a una rutina diaria por lo que no retraséis mucho el inicio de la cena.

Ensalada con naranja y granada
No estar mucho tiempo en ayuno: Si no, llegaréis a la siguiente comia con más hambre de lo habitual y se ingieren más calorías de la cuenta (la gula). Además terminaréis con el estómago lleno y una digestión mucho más lenta, produciendo acidez, gases y dolores.

Equilibrar el exceso: Si la cena va a ser copiosa, elegid una comida a base de calditos o verdurita, un plato principal sencillo de carne o pescado a la plancha y un lácteo o una fruta de postre. Si lo copioso es la comida, la cena ha de ser super ligera "no todos los días son fiesta" entre celebración y celebración hay que volver a la rutina de siempre, tomando verduras, carnes y pescados a la plancha o al horno y variedad de frutas.

Moderación en las cantidades: En general, todos los alimentos son buenos, los problemas surgen cuando la cantidad o la frecuencia no son las más adecuadas. Una persona sana puede comer de todo pero con moderación y sentido común.

Elegir menús más ligeros: Un menú atractivo, no tiene por qué estar reñido con la salud. Se pueden preparar:   
                 Aperitivos ligeros: sin salsas, que contengan  mucha verdura y poca grasa. Es preferible tomar jamón ibérico en vez de embutidos muy grasos, mariscos al vapor o a la plancha (gambas, sepia, pulpo) antes que fritos, palitos de verdura y queso fresco antes que quesos curados y patatas fritas.
                 Primeros Platos: Las sopas son una excelente opción, aunque pocos platos son tan sanos como las ensaladas con igredientes más o menos elaborados (frutos secos, escarola, granada u otras frutas) y con imaginación siempre serán ligeras, vistosas y apetecibles .Las verduras son una opción muy sana. La lombarda, tan tradiconal en éstas fechas, puede cocinarse con frutos secos o al horno en vez de rehogada.
                  Segundos Platos: Se puede optar por pescados o carnes magras que si son de buena calidad no necesitan ni condimentos.
Y para terminar,un postre a base de frutas.

Beber mucha agua: La comidas copiosas aumentan la sensación de sed, por lo que es conveniente beber agua a lo largo de día y en las comidas la justa para digerir los alimentos (aunque aqui no os he dicho nada que no supieráis ya)

Beber alcochol con moderación y responsabilidad: En navidad es habitual comer con vino o cava. Esta agradable  cotumbre también pasa factura  si se cae en el exceso, pues ya comenté antes las calorías que aporta el alcohol.

¡¡Cuidado con el turrón!!
Los dulces navideños: Sin ellos parecería que no hubiera navidad, verdad? Se puede tomar con muchisíma moderación, salvo que padezcáis alguna enfermedad  que no esté indicados para vosotros. A ser posible, es mejor optar por dulces elaborados de forma artesanal, con menos grasas industriales.
Además... Si compagináis estas medidas con un poco de ejercicio físico se liberan tensiones y se queman calorías que se han ingerido de más. Dar un paseo de al menos 30 minutos después de la sobremesa es de gran ayuda (ojo, digo andar no correr)
Elevando la almohda un poco mas de lo normal, y durmiendo sobre el lado izquierdo se descansa mejor y se combate la acidez (ésto..del dormir asi lo indican los más expertos) pero puede ser difícil ya que cada uno tenemos una manera de dormir distinta, pero si padeces acidez es muy bueno.

No os tumbéis nada más comer ni os acostéis hasta dos horas después de cenar pues esto (y me ocurre a veces) produce imsomnio y mal descanso, incluso pesadillas por la falta de sueño completa.

Pués esto ha sido todo, espero os haya sido de vuestro interés y no os hayais aburrido demasiado

¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2013!!!!


Fuente: El Periódico de la Farmacia y elaboración propia

martes, 18 de diciembre de 2012

El síndrome de colon irritable, qué es y como controlarlo


Hola amigos/as:
Con éste artículo quiero llegar a todos los públicos ya que muchos de vosotros sois madres, padres, o puede ser que tengais algún familiar con ésta patología. Que para nada es peligrosa si se trata bien, únicamente es crónica eso sí (aunque ya están investigando sobre la cura total). Hacer hincapié en que, exponga lo que exponga aquí, si alguno/a creéis tener éste problema acudid a vuestro médico, para que os envie al especialista (y recalco lo de "especialista" pués ellos son los que verdaderamente os pueden dar un diagnóstico real) y él os realice y os dé un diagnóstico .

Si hablo de éste tema hoy aquí, a parte de la importancia que se merece, y la poca información que tenemos al respecto, es porque yo tambien lo padezco desde hace muchos años. Al principio creí que mis dolores en el abdomen, en el lado, pinchazos, incluso en el corazón que aveces llegué a pensar que me iba a dar un infarto (nada más lejos de la realidad!!) eran simplemente "gases", los malditos e incómodos "gases", y así estuve muchisímo tiempo hasta que mi abdomen se distendió de tal manera que parecía que estaba embarazada y apenas me dejaba respirar ya que me oprimía el diafragma, y en el aspecto físico ¿que os voy a decir?  me daba verguenza enseñar ese "barrigón" (en alguna ocasión en el metro inlcuso me dejaban el asiento por que creían que estaba embarazada) que horror!!  ahora me río sí, pero la verdad es que era muy incómodo y no tenía ninguna gracia, pero bueno ya lo tengo controlado ¿Cómo?, más adelante os lo explico.

Evidentemente, fuí en reiteradas ocasiones a urgencias (que si no podía respirar, que me iba a dar un infarto, etc..) me realizaron radiografías y era curioso porque  habían tantas manchas negras que me asusté pero todas las manchas  eran simplemente "gases" pero que podría tener algún problema en el colon y debían hacerme la colonoscopia (prueba imprescindible para poder darme un diagnóstico más exahustivo), y las analíticas, pruebas de orina,  etc.... Una vez confirmada mi enfermedad crónica se limitaron a decirme que me alimentara bien y para casa! y les dije: ¿Eso es todo? salí muy cabreada la verdad pues algo tan incómodo yo deseaba  una solución ya!!!!

Así que al ver que no me daban ninguna decidí, investigar sobre todo ello en mis libros y comencé un largo proceso hasta dar con los alimentos exactos para mi problema y hasta la fecha ¡¡voy fenomenal!!

Empecé a escribir en un cuaderno todos los alimentos que comía durante una semana y cuando digo todos es todos, hasta una chuche. Y así iba averiguando cuales me daban gases, cuales me hinchaban el abdomen, etc.. Y con éste método, averigué que alimentos me tuve que quitar de mi dieta y cuáles no. Y tomando alimentos probioticos, muy buenos para la flora bacteriana.

Pero expliquemos brevemente qué es el síndrome del colon irritable: Importante decir que ésta patología crónica es más comun en mujeres que en hombres por el sistema emocional.
El intestino es un órgano inteligente y el sistema emocional se refleja en este órgano, pero lo que no parece es que haya una base genética hereditaria.
Causas: hasta hoy no se conoce ningún mecanismo único que explique por qué las personas con colon irritable sufren estos síntomas de forma crónica. El síndrome de intestino irritable es un conjunto de síntomas caracterizados por dolor abdominal (habitualmente difuso), meteorismo (aumento de la producción de gases), y alteraciones del ritmo evacuatorio (diarrea), que generalmente se sitúan en el colon, afectando a todo el tubo digestivo, comenzando por el esófago. El detonante es exceso de estrés, la tensión nerviosa, la dieta , los fármacos (sobretodo antidepresivos y ansiolíticos) y las hormonas. A largo plazo, el tracto gastrointestinal se contrae y los síntomas son fuertes retortijones en la parte baja del abdomen acompañado de gases, diarreas y en algunos casos estreñimiento. El colon es controlado por el sistema nerviosos de ahí que tenga relación con el estrés.

Síntomas: Los malestares son confusos ; con frecuencia, las personas experimentan dolor en el costado derecho del abdomen y, en otras ocasiones, en la parte alta izquierda, combinando con un cuadro de meteorismo, compatible con el síndrome de intestino irritable. Otros síntomas que suelen presentarse son  vómitos, acidez, aerofagia y disfagia (dificultad para tragar los alimentos). El dolor abdominal suele ser algo confuso también, de tipo cólico, o punzante, en general leve o de moderada intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que se alivia tras ir al baño. El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de evacuar  o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y frecuentemente, la persona relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento.

La práctica de ejercicio físico ya sea leve, moderado o alto, es primordial para mover nuestros intestinos, lo que llamamos el "movimiento peristáltico" ayudando a la evacuación y con ello, sentirnos menos hinchados o pesados.

En el Próximo artículo trataremos el tema del Aparato Digestivo.



 

Biografía de Alejandro, "gladiador hispano-romano" (III)

"En busca del gimnasio perfecto"

El culturismo profesional de la época, no era como el de ahora. Eran cuerpos más estéticos y aerodinámicos, parecían "Obras de arte" en aquellos años. Y yo, al no haber visto nunca algo así me resultó algo excesivo,pero éste deporte tiene algo y digo "algo" porque te engancha y te apasiona, pero como todo lo que engancha y apasiona, puede volverse en tu contra.Creedme y no exagero.

La visión de ese "super culturista" me motivó más, hasta el punto de ir al gimnasio por primera vez. No quería seguir entrenando en casa por miedo a lesionarme y doy gracias que no fué a peor lesión (más adelante os explico el porqué). Madre mía, que ilusión me hizo ir a un gimnasio,tuve que bsucar por páginas amarillas (en mis tiempos solo había eso nada de internet ni del 11888) y el problema era que había muy pocos en aquellos años, hablo del 1986.

Busqué y fué muy difícil porque los gimnasios de entonces, eran sitios oscuros, había autenticas leyendas como "Francisco del Hierro" y "Salvador Ruíz" y poco más.Todo lo demás el que no la daba de un lado lo daba de otro. Fuí a uno que, cuando lo conseguí encontrar, parecía la entrada de un club barato con cartel de matrícula que ponía "gimnasio". Chicas y chicos, mientras, cuento podéis preguntar lo que queráis vale?



Bueno, al entrar al gimnasio me recibió un gordo con el cinturón de entrenamiento apretado a lo Julian Muñoz, ya sabéis intentando el hombre impresionarme.Era gracioso porque mientras me informaba de los precios y me enseñaba las instalaciones, veía que el cinturón a lo Julián Muñoz no le dejaba respirar. Pensé, madre mía!! que hombre tan patético ¿y éste es quien me va a poner fuerte? solo me puede explicar como comer donuts mientras haces press de banca jeje.

Primera lección que aprendí para mi futuro trabajo: "la imagen es lo primero" para dirigir un gimnasio y sobretodo pensé, si un día monto un gimnasio, no será así, será "especial" y así empecé, pero no en ese gimnasio sino en uno que había al lado del instituto de mi hermana (aprovechando que iba a acompañarla) era de noche iba y entrenaba.

Os diré algo, que sensación más curiosa, nervios, curiosidad, supe que yo tenía que vivir de ésto y tenía ganas de aprender y muchas! Me lo tomé en serio, como el que va a la universidad, todo lo que sé, lo sé por "zorro viejo" aunque no lo sea, pero sí entrenando y levantando pesos. No había monitor y yo tenía alguna idea y sobre todo "fuerza" (recordad los sacos de limones cebollas, patatas y castañas jeje) y sobre todo unas piernas muy potentes para mi edad.

Recuerdo que mi entreno era agotador,hacía lo que veía en revistas pero yo aplicaba mis propias técnicas,repeticiones, pesos descansos y una cosa nueva para mí, "el descubrir como comían los culturistas" por fin lo vi en una revista que lo explicaba. El chico de color, y el chino que fabricaba motos (es broma), Lee Hanley. Y nada, me lo tomé a raja-tabla. Porque antes solo sabía lo que veía en la tele y en algún articulillo de alguna revista y claro, si un día de pequeño veía en la tele que el jamón era bueno para desarrollar, pués ala, venga jamón , que decian que el atún, sardina, caballa eran buenos para el músculo pues yo a "jartarme"! y así hasta que ví "Dieta de un culturista" de Lee Hanley ,aunque al principio me pareció raro..ahi me hizo sentirme "culturista" cosas de principiante ya sabéis........

sábado, 15 de diciembre de 2012

Comida de culturista: estofado de carne light

Hola a todos! Hoy comí éste estofado de carne "ligth" que me preparó mi mujer. Carne magra de ternera hecha un pelín en la sarten (tipo plancha) y después, guisada con verduras, agua, y un poquito de vino,y patatas fritas pero hechas en mi freidora especial con una cucharadita de aceite pequeña y riquísimo!! Ya que ahora en invierno viene bien comer algún guiso tipo del de "la abuela" pero light.

Disfrutad chicos/as!!

viernes, 14 de diciembre de 2012

Biografía de Alejandro, "gladiador hispano-romano" (II)

Las combinaciones eran: escalera (pierna) sacos (brazos) = piernas, brazos, hombros,lumbares agujetados a la vez ¡madre mía!! si me ve mi padre me mata.Es que  ya me vale a mí.

No dejéis a ningun niño de esa edad hacer eso, yo no sé como no me fastidié. Aunque en una de esas a los 15, me hice daño de verdad y me dió cosa y me apunté a un gimnasio porque era más seguro.

Antes de eso, la cosa fué a más en mis experimentos, hacía todo tipo de deporte que yo creyera ó supiera que me iban a dar el cuerpo que a mí me gustaba (acordaros cómics marvel) bueno sigo:

Mi padre me compró una bici profesional con 15 años y me iba a hacer kilómetros, le decía a mis padres que iba abajo al barrio pero ¿sabéis dónde me iba? a la casa de campo (no a lo que os imagináis...jeje) si no a subir una "super cuesta" que los que viváis o hayais estado, son impresionantes y sobre todo para un chavalin, y otra vez subir y bajar uff madre mía, y en sprint a reventar las subidas (como se me ponían las piernas).Yo, cuando me quedaba en esa época, incluso ya con 14 añitos me llamaban "conancito" y sí que lo parecía.

Tenía el pelo algo larguete tipo greñas para que me entendáis y rubio.Yo era muy rebelde para mi edad y la época. Una vez, cogí la bici y me fuí de Aluche a Las Rozas, eran otros tiempos y otras carreteras, pero veréis, vais a flipar!!



Cogímos un amigo y yo (que le lié jeje) nuestras bicis, tendríamos unos 15 años y yo conocía la carretera de La Coruña, porque pasaba a menudo con mi padre con el camión y siempre que pasaba pensaba: cuando tenga una bici, la tengo que subir ,(me refiero a la subida que hay desde el hipódromo hasta Las Rozas) mucha cuesta si, pués la subí, y mi amigo se quedó subido en autobús, pero qué sensación de nuevo en mis piernas ¡me encantaba esa sensación!

Acabé cogiendo un cuerpo que era creo yo,según decía la gente que estaba "conancito" luego pasé a "rambo" imagino que eso le habrá pasado a muchos. Tenía una compañera de entreno de mis tiempos, "afrodita" la llamaban ,eran las modas de algo que estaba empezando a verse por las calles, porque culturistas de revista españoles había pocos y rarísimo ver alguno por la calle.

Yo creí ser un dios cuando empecé a ponerme fuerte cuando entrenaba en casa y todo con camisetitas ajustadas y todo, vamos, un fantasmilla aunque simpático y accesible, un poco como soy ahora... jeje.

Vi en el centro de Madrid a un culturista de color que tenía un cuerpo ¡impresionante! que sensación me causó, lo conocí al instante. Lo había visto cuando ganó en el campeonato U.S.A y pasó a profesional, se llamaba San Ray y pensé en "Santa rita" por lo de "lo que se da no se quita". Pensé que le había quitado todos los músculos a los que ganó! jajaja madre mía, no imaginé en esa época que un ser humano diera tanto de sí que busqúe la cremallera, pensando que era un traje como en la pantera rosa jeje. Eso sí me encantó aunque me asusté...continuará....

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Merienda de culturista: cecina en torta de maiz integral

Buenas!

Aquí teneis mi merienda de hoy: torta de maiz integral con cecina (ternera al estilo del jamón serrano aunque menos salado). Reparto la cecina en la torta y lo meto en microondas un minuto y muy rico! al estilo bocata de jamón serrano pero de tenera.



Y si según lo sacais del microondas, añadís unas rodajitas de tomate uhmmm! delicioso!

Cuando no sepais qué merendar aquí teneis una idea. Ya me contaréis qué os parece!

Abrazos!

Biografía de Alejandro, "gladiador hispano-romano"

Hola! aquí me teneis de nuevo para contaros mis historietas. En próximos capítulos voy a contaros historias de mi infancia. Así, pretendo escribir una especie de biografía que espero que os aporte experiencias y, por qué no, que algunos/as os podais sentir identificados.

Cuando empecé en esto, me refiero a cuando empecé a levantar peso, (aunque yo creo que vosotros lo llamaréis hacer el "bruto") tendría 10 años y os dije al empezar que me quedé flipao con dos culturistas que vi en barrio sésamo . Con 9 años más o menos un día paseando por la calle con mi madre, pasamos por un quiosco que nos paramos para que mi madre comprara una revista y mientras pagaba..madre míaaa vi, una revista que salía un tal Lee Hanley, quizá a vosotros os suene a un chino que construye motos, pero madreee, de moto nada, ¡¡ un tanque !!, pensé. Los dos que vi parecían angelitos, ¡¡La virgen santa!! pensé de nuevo cuando los vi, no os podéis imaginar que impresión! no me pareció humano, era un chico de color que tenía para mí, la mejor genética de todos los olimpias, pero yo eso no lo sabía.

Cuando lo ví me pareció un pobre hombre con cara de simpático metido en un armazón con muchos bombeos (si podéis, echadles un vistazo) revolucionó para mí este mundillo junto con Gaspari. Pero vi al lado una revista más humilde, más baratita (100 de las antiguas pesetas que para un niño de 10 añitos era un estacazo para la época). Así que compré una y con eso me busqué la vida.

Apuntaba maneras ya de pequeño! jeje
Mi padre era frutero y camionero, tenía un camión grande, pués veréis que hacía: me escapaba con mi padre a vender fruta, vendía en los mercadillos (ahora veréis porqué os cuento esto). Cuando mi padre no me veía, me bajaba a la nave donde guardábamos el camión (era debajo de mi casa) y cojía según veía en la revista para hacer bíceps un par de sacos de limones que pesaban 10kg y hacía repeticiones,subiendo y bajando escaleras hasta que se acababa la canción que ponía mientras lo hacía (claro está, siempe ponía canciones que me motivaran) después paraba y cojía un saco de castañas de 15kg. Sí, parece gracioso pero no os imagináis que castigo.

Hay que reconocerlo, y no pasa nada, porque bruto si que lo era, jeje. Aunque a veces la cabra siempre tira al monte. Pero ahí no queda la cosa, porque en una misma sesión seguía con un saco de cebollas de 25 kg y ya sabéis, cancioncita motivante y sube, baja, sube, baja escaleras y cuando la canción hacía stop, yo hacía stop, y para acabar el "reto final" sacazo de 50kg y si, si, sube y baja y había veces que acababa la canción y todo un reto para un nene, aunque tengo que reconocer,elegía canciones cortas y a la vez que me hiciera reír porque era tal la congestión en todo el cuerpo que me daban ganas de llorar. Elegía para la ocasión la de "arriba con el tirolirolí, abajo con el tirolirolero" Os aseguro que va bien, jajaja.

Bromas a parte. Al día siguiente,las agujetas eran tales que quería morir, peeeero es que peor morir, pero en el infierno, porque sabéis que? Pués que me gustaba esa sensación, que me sentía poderoso, no sé...me hacía sentirme como los muñecos de Marvel (Batman, Superman...) me molaba, ya sabéis que aún sigo sintiendo esa sensación y a mis 42 años, me hace sentir como un "principiante", como si fuera mi primer entreno, porque sabéis? que de todo el mundo se puede aprender, porque si lo pensáis bien, lo que os conté antes, lo hizo un "niño" de 10 años y aseguro, que de la revista solo ví lo "principal", posturas, algo muy muy importante en todo ejercicio y ciertos ejercicios que intenté copiar, pero como iba con prisa para que no me pillara mi padre,lo hacía combinando ejercicios.

Y mañana, tendréis la continuación.....

Almuerzos culturismo: avena con edulcorante y claras de huevo

Buenos días a tod@s!

Aquí teneis chicos y chicas mi almuerzo de media mañana. Avena triturada con agua y edulcorante líquido, riquísimooo!! Sí, ya se que suena raro pero probadlo y veréis! Una forma diferente de comer la avena.




Y para completar, algo que muchos no conoceréis: flan de claras de huevo, 15 gramos de proteínas por flan. Me como dos y añadí BCCA´s


Probadlo y me decís qué tal. Saludos!!

martes, 11 de diciembre de 2012

Cenas de culturista: lacón a la plancha con ensalada de toboule

Hola gladiadores y gladiadoras, que tal estáis?

Yo aquí, que me preparé una cena que está muy rica para mí, es un poquito raro pero a mí me gusta y además , alimenta mucho.Os lo aseguro ,pero solo comer hasta que estéis llenos, solo hasta ahí,sed listos no os engañeis, pero no en este plato,sino en todos los que comáis.
Si todos comiéramos siempre hasta que nos sintieramos llenos no cogeríamos pesos de más, pero la comidita ummmm esque está casi todo tan rico que, por eso me invento mezclas raras que a mí me gustan y hacen que yo siempre suelo estar en forma, (mis clientes lo atestiguan ) incluso sé como mantenerme sin entrenar por temas de trabajo y lesiones graves,por errores que cometí y me he sabido buscar la forma de mezclar comidas sin que engorden y si lo hago ,lo hago sabiendo que engorda.
 Pero, a veces hay que darse un respiro de vez en cuando.Yo lo que no recomiendo es que os déis un atracón , que así,si  que engordaréis.Si lo coméis como lo hago yo no engordaréis seguro.

Yo,si me paso de comer más de la cuenta al día siguiente, más activo y punto!! veréis lo que hago cuando voy de vacaciones y quiero estar en forma durante las vacas, a muchos os pasará.A mí me pasa y no me importa reconocerlo, (recordar capítulos anteriores,"día en la  playa") y me pilla  en un hotel que, con buffet, imaginad que rico.

Un año que me pilló que iba a hacer de extra de la  serie de Hispania,para salir en luchas,imaginad,,y me tuve que cuidar, (ya que va uno a una peli de romanos) y  que mejor que yo, un Hispano-romano no creéis? vamos que si fuí.

Pués unos días me fuí de hotel de buffet y tuve que buscarme la vida y comí casi de todo pero 6 días antes, empecé a bajarlos hidratos,pero poco y aumenté los cardios,pero entrenando pesado y respetando días de descanso cuando noto que lo necesito y poquito más y llegué expléndido casi de competición,pero no excesivamente grande 94kg de peso ,pero limpio de líquido y sin pasar calamidades.

Sabiáis que si un día os pasáis comiendo algo más de la cuenta ,no lo nota vuestra escultura hasta 72 horas después a no ser que sea atracón que se nota a las 24 horas,yo si lo noté y como sea salao antes muchas veces.Bueno voy al grano de lo del plato de hoy,que me enrollo y vosotros no decís nada. Y yo sigo (stop) jejeje.

Lacón magro a la plancha y ensalada de toboule que compro en carrefour y que me gusta mucho  el sabor que queda a mi comida, lo mezclo con pavo frío y ummm riquísimo.

Mañana me preparo un plato y os lo mando a todos con pavo ,ya veréis que sabor rico,bueno ahí tenéis fotos de mi cena.Sí hoy fué fuerte porque madreeeeee que día de trabajo , ni me dió tiempo a comer, menos mal que tengo el auxilio del "culturista"o del "escultor" que cuida de su cuerpo .Y me tomé un vial de proteína más o menos sobre las 14:3o y llegué cansado y con mucha hambre por la noche y me preparé lo que dije antes, (mezcla de lacón y toboule y piña).

Bueno gladiadores os dejo que me caigo de sueño,os estoy escribiendo ésto y son la una de la madrugada y mañana a las 06:00 en pie,pero esque me encanta contaros cosillas.

Hasta mañana gladiadores!!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Nutrición deportiva: dieta para perder peso y entrenamiento para tonificar

Hola a tod@s,
Nos ha llegado esta consulta de una gladiadora a través de Facebook. Os la transcribimos y a continuación ponemos la respuesta de Alejandro para que os pueda ayudar a todas las que estéis en una situación parecida. Además, recordad que hemos estrenado sección exclusiva para mujeres: El rincón de las gladiadoras, donde os iremos aportando más consejos enfocados a mujeres. 
PREGUNTA:
Buenas!!
He estado leyendo tu blog,m han gustado muuuucho tus artículos!
Te cuento... Mido 1,78 y estos años me he mantenido en un peso entre los 62/65 kilos, q para mi altura estaba delgadita. Deporte he hecho siempre kick boxing, correr.. Pero llevo dos años sin ser nada constante, a épocas... Cn meses d inactividad,otros haciendo kick..y así.
La alimentación siempre la he cuidado muchísimo, x eso me he mantenido delgada, porque tengo tendencia a engordar.A pesar de estar delgadita no estaba tonificada, me gustan los cuerpos tonificados, un poco marcados, sin exagerar.

Este año he empezado a combinar trabajo con universidad, trabajo por las mañanas y me voy del tirón a la universidad. Estoy bastante estresada, como de tupper, y todo el día sentada. El desayuno, comida, media mañana y merienda los hago bien, el problema son las cenas, llego a casa super nerviosa y ceno con muchísima ansiedad, no me controlo los hidratos (pan, etc) y siempre me acuesto hinchadisima. En 4 meses he subido hasta los 71 kilos...
Estoy muuuy desmotivada, es muchísimo peso..este verano rondaaba los 65.. y he cogido 6 kilos sin apenas enterarme. Quiero empezar a ponerme las pilas... Aunke m falta motivación x todos lados, pero como siga así no Se como voy a acabar jajajjaa!
Te pongo x aki la dieta k más o menos pretendo seguir a ver k t parece...
1. 06:00- café cn lexe desnatada y 2 cucharadas d semillas d lino
2. 08:00- 2 rebanadas d pan de centeno con pavo +una fruta o yogur desnatado cn avena + una fruta y té rojo/verde.
3. 11:00 aprox..- 2 tortitas d arroz cn pavo y una fruta.. o un yogur kn almendras/nueces y una fruta..
4. 14:00 o 16:00 - arroz/pasta/ verduras/legumbres + pavo, pollo,ternera,pescado, todo a la planxa..sin salsas, etc.
5. 17:00-18:00- 2tortitas arroz.cn pavo.. o yogur.
6. 21:00- ensalada + tortilla, pescado, pavo...

Te parece bien? Cambiarías algo? .. tomo ademas omega 3 con el desayuno, a epokas spirulina y levadura d cerveza.
M recomiendas tomar batidos d proteína.. (tengo dymatize aislada, sin hidratos..) post-enntrenamiento? O en algún momento más??

Estoy empezando a correr d nuevo...d momento estoy saliendo 3 o 4 dias x semana entre 30 y 40 minutos.. y quiero empezar a hacer pesas..d momento en mi casa a modo d circuito.. (ahora no tngo tiempo para gym..en enero m apuntare..) k te parece un dia tren inferior (zancadas, sentaadillas, peso muerto etc.. ) unos 20 mins +abs y otro dia tren superior + abs..??
Ahora mismo busco perder peso y empezar a tonificar xa llegar a marcarme un pokito en un tiempo
Bueno espero no molestarte muxo y no kitarte muuxo tiempo leyendo esta parrafada!! Un abrazooo

RESPUESTA DE ALEJANDRO:

Hola amiga, me alegra que te guste y sigas mi diario y mis experiencias. Lo primero que tengo que decirte es que para bajar peso es mucha comida, y más si me dices que no estas entrenando de forma constante. Lo primero es ponerte un programa de entreno y una dieta adaptada a tu ritmo de vida. Sería bueno que intentaras apuntarte a un gim y seguido yo te recomendaria que entrenaras un dia piernas y otro torso, todo en circuito, y según acabes, cardio sin descanso 30 o 40 min. Luego según acabes un batidito de protes bajas en hidratos y antes de cada entreno CARNITINA. Si quieres acelerar el proceso puedes irte a primera hora de la mañana, un dia que puedas hacerlo, en ayunas vas a andar una hora muy, muy rápido. Toma la carnitina sólo los dias que entrenes. En el gim sería interesante saber qué maquinas para piernas tiene tu gym, porque recueerda que sólo correr o andar no te dará curvas, te tonificará pero la forma y la dureza de los músculos sólo te lo darán las pesas. Hay gente que está delgadita, tonificada pero blandita, las pesas te darán ese punto que te hará ver tu escultura a punto.

La alimentación que haces no estaría mal si lo que quieres es ganar músculo pero recuerda que en tus datos me dijiste que tenías tendencia a coger peso. El desayuno que haces a las 6 yo lo cambiaría por el que haces a las 8. Comería otra vez 3 horas después (9h) un pequeño batido con leche soja + piña natural. 3h después pavo o jamón bajo en grasa (100g.), 2 tortitas de arroz y piña natural. 3h después pollo, ternera, pavo o pescado, lo que prefieras, alrededor de 200g y de acompañamiento los hidratos, y haces mi truco para no coger peso: come 2 bocados de proteína por uno de hidratos (ej: dos bocados de pollo por uno de arroz) así hasta sentirte saciada. Ensalada siempre y piña natural. 3h después batido de proteínas y piña o kiwi y cenas 3h después pescado, pollo o claras y ensalada y un actimel, pero muy importante: todo hasta que te sientas saciada.

Si tienes alguna duda sobre algo que te expliqué me dices. No te desmoralices porque lo mejor que tiene alguien que quiere mejorar son eso, las ganas de mejorar, y tú las tienes. No te pongas tú misma trabas de que estas mal y que tal y cual, si te ves mal es porque, como tú me explicas no haces las cosas correctas así que, de momento si tu quieres seguir lo que yo haría (y perdona por la parrafada) ya me irás diciendo cómo lo vas llevando.

Un abrazo!

EL RINCÓN DE LAS GLADIADORAS: entrenamientos y nutrición para mujeres

Estimadas Amigas:
Antes de empezar dejad que me presente:  soy Elizabeth, "Asesora nutricionista deportiva", "técnico en alimentación" y colaboradora de este gran blog que es Diario de un Culturista.

Ya disponemos de nuestro "rinconcito especial" dedicado exclusivamente a nosotras.
Este primer episodio, es un simple resumen, de lo que vamos a tratar en esta sección.
Como sabemos de sobra, cada persona es un "mundo"¿verdad? Pero tratándose de nosotras, lo es aún mas, un mundo muchisímo más complicado ya que nuestra querida "Madre naturaleza"no es que fuera muy generosa  con nosotras que digamos , pero podemos vencerla !! jeje.

En este rincocito  hablaremos de  todos los temas que nos concierne a las mujeres  y  no solo a mujeres deportistas, nooo!!  sino también a las que no practican ejercicio físico ya sea por falta de tiempo, dinero y por qué no decirlo.. pereza jeje
Pero eso  se ha terminado!!! Y me refiero tanto a las que no pueden acudir al gimnasio, por horarios ó  dinero (pues hay precios y horarios que se adaptaran pefectamente a cada una de vosotras) y porque  os debéis un poco de relax y algo de tiempo para vosotras mismas.
Mujeres deportistas en la antigua Roma

Para las que denomino  cariñosamente "perezosilla"s jeje ya no  hay excusas, ya que tengo pensado un "plan"para vosotras  que os contaré más adelante  en otro artículo, que no os podréis resistir y estoy segurísíma  que a muchas os llevará incluso a vuestra infancia (las más jóvenes quizá no ejej) creedme, os puedo garantizar que "amaréis" el hacer deporte sea cual sea, el caso es que os movais, que practiquéis ejercicios divirtiendoos, mantener un estado óptimo de salud  y también hacer nuevas  amistades  con las que compartir un rato agradable sin que el ejercicio sea un suplicio.

Esto es un reto personal que me he propuesto conseguir y creedme amigas mías, soy cabezota a más no poder, y no me doy por vencida jamás y más cuando sé que algo se puede conseguir. Únicamente falta daros ese pequeño empujoncito, poned de vuestra parte y listo!! No todo va a ser ir al gimnasio aunque es imprecindible a la hora de tonificar músculos debilitados por la falta de ejercicio o por patologías, evitar lesiones, y si las hubiera,  evitar que vayan a más. Bueno no os digo nada más pues conseguiréis sonsacarmelo jejeje.

Ya sé que a muchas de vosotras os da verguenza porque os sentis fuera de lugar.(da igual edades ) les pasa a muchas al principio.  En más de una ocasión me han dicho: Esque...mira como estoy de gordita y me da apuro ir al gimnasio porque se van a reir de mi por mi aspecto. Y siempre les digo: Ves a alguna "Miss" por aquí? puede que un par no lo niego, pero porque crees que la gente se apunta a estos sitios? Pues para perder esos kilos de más, otros para engordar, otros para mantenerse en forma, etc...Si todos/as estuvieramos estupendos de la muerte, crees que vendríamos aqui? Pues ya está !! No os sintáis avergonzadas sino, encantadas de estar ahi para conseguir por lo menos tener un corazón fuerte y sano y estar en un estado óptimo de salud.Y lo que digan los demás os debe importar bien poco, ya sabéis el refran: quien más habla es quién más  debe callarse.

Y para finalizar  un último apunte: "Toda mujer es bella" y lo digo de verdad, somos un diamante en bruto que debemos esculpir para darle forma la que nosotras queramos,  y que nadie os diga lo contrario, creeroslo vosotras mismas y si creeis en vosotras, teneis todo ganado!. Y  si os cuesta creeroslo, aqui estoy yo!! Confiad en mí, os ayudaré no solo a nivel deportivo sino también psicológico ya que la mente nos juega malas pasadas y a veces no nos deja avanzar.

Un saludo a todas!! nos vemos en el próximo episodio y cualquier duda que os surja o si queréis que hablemos de algún tema en concreto (admito sugerencias.) Pero haceros participes de este blog que espero os sea de utiidad a la vez que interesante. Ahora si se despide vuestra amiga.
Elizabeth.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Receta del pollo a la romana e Historias de mis campeonatos

Hola chicos y chicas,

Empezaremos contando la receta del "pollo a a la romana". Cómo me preparo el pollo:

Lo primero, como véis es a la plancha o a la super-plancha, sin nada de aceite super secos, así solo los comía cuando competía , ahora si volviera a competir y aún como mucho por lo rico que está es, a la parrilla. Utilizo la parrilla que aparece en la foto, no es muy cara (unos 25 eur) y salen las carnes riquísimas y nada de grasa, también asado sin piel me gustan ,más los muslos asados .los limpio de piel y grasa y los como con arroz blanco, con aceite y limón.

Hay un arroz que vende Mercadona congelado que viene en bolsitas que se hace en microondas en 3 minutos que sale como recién hecho y le añado un `poquito de  aceite,  y limón así con el pollo estará mejor y  muchas veces lo hago  en trocitos con tijeras y lo mezclo con arroz y limón. O arroz con un poquito de aceite, tomate triturado natural , una pizquita de sal y orégano y lo pasáis pollo triturado o a trocitos y ummm que rico todas las maneras romanas .También me gusta el pollo en hamburguesa que me prepara un cliente,  de pollo con manzana, riquísimas, lo comí cocido alguna vez pero, no me gustó mucho ,también lo comí dulce en microondas con edulcorante líquido, me lo recomendó Eusebio Esteban la primera vez que lo ví en persona. Era un hombre maravilloso e inmenso, lástima que un accidente de tráfico lo apartó de nosotros, uno de los mejores culturistas que ha habido en España. Ya os contaré más platos junto a más historias.

Campeonato de Madrid
Campeonato de Madrid
Ahora os pongo las fotos donde coinicidí con Eusebio Esteban Olimpia 92  que ganó una super revelación de la época, super Joaquin Rosa. Yo competía en pesados, lo hice fatal ese año gané el Campeonato de Madrid, era Junior y gané Senior pesado, 9 competidores y luego al Olimpia, pero según gané el de Madrid, me dijo mi entrenador de aquélla época que me fuera a comer lo que me diera  la gana durante 3 dias y me puse morao, comí lo que me apeteció, imaginad 2 meses a dieta, pues yo siendo un chavalín  hice caso del "profe" y me borré, me ganaron hasta competidores que gané,entre ellos otros que nos dejó Enrique Ávila que falleció escalando el monte Hiroshima, según nos informaron, (ahora os mando fotos para que veáis aquellos años), otro día seguiré contando mis historias romanas junto con más recetas mías.

 
Si sabéis alguna vuestra , compartidla con otros escultores gladiadores como nosotros y diremos lo que decían los gladiadores después de dar el emperador orden de empezar  la lucha, todos a una!! (una victoria, la vida del que gane a todos). Este grito era gritado después de el famoso "Los que van a luchar te saludan" cuidaos y ser  felices. Chao!!
Olimpia 92, como se ve, soy el del bañador rosa
Fijaos en mi cara en el campeonato de madrid y luego en Olimpia, ocho días después, así de rápido se va la forma si no se come correcto. Bueno, ahora si que os dejo que ya sabéis, me pongo a escribir hablando de mi pasión y se me va el santo al cielo...  jeje

Hasta la próxima gladidor@s!!

viernes, 7 de diciembre de 2012

Día 3: Entrenamiento de pierna, cuádriceps y bíceps


Hoy toca una de las partes del cuerpo que a mucha de la gente que se codea por gimnasios no les gusta entrenar: la pierna. Pero tenemos que hacerla, a parte de que estéticamente es necesario (si no pareceremos flamencos), tener estos músculos fuertes ayuda a tener mejor tono y fuerza global.

En este entrenamiento nos hemos centrado en el cuadriceps haciendo gran variedad de movimientos para este.

Después de calentar unas series, comenzamos a tirar en la maquina de extensiones. Como siempre, escasos descansos de 40 segundos entre serie y serie hasta completar 4 y buscando el fallo muscular en las repeticiones para machacar bien el músculo entrenado. Rápidamente hemos cargado de peso la prensa vertical para completar otras 4 series, de ahí a prensa horizontal, sentadillas en hack y volviendo a las extensiones para completar el entreno.

Llegados aqui ya habiamos conseguido machacar por completo el cuadriceps, pero todavia quedaba el biceps, así que sin tomarnos ningun respiro realizamos 3 ejercisios empezando con maquina scott, pasando a biceps sentado en maquina y acabando con polea de pie a 2 manos. Sufriendo durante cada serie ya que iba haciendo mella el entrenamiento de dorsal del dia anterior y ya iba con pinchazos en los tendones del antebrazo pero finalmente acabamos.

Realizamos unos cuantos estiramientos para poder estar medio decentes al dia siguiente mientras Alex seguía activo reorganizando cosas por el gimnasio y... ¡para casa a empezar el dia!



jueves, 6 de diciembre de 2012

Recetas con avena: cuatro formas para hacer más rica la avena


Hola gladiadores que  tal ? Espero que todos bien , aquí   estoy de nuevo para daros  una recetilla para un almuerzo ó merienda para aquellos que queráis  ganar densidad muscular y ,si lo que queréis es,estar fibrosos, solo almuerzo o desayuno .Lo que véis en la foto es avena triturada en su jugo así lo llamo yo ,veréis es sencillísimo y está  riquísimo  y en su justa medida,alimenta bien nuestro cuerpo y será una buena herramienta para vuestra escultura.Yo cojo la avena y le añado agua y edulcorante líquido, lo dejo reposar y riquísimo  mirar, os voy a poner las maneras  de como  preparo la avena y porqué la preparo así .Yo,no es que la coma siempre pero para que  sepáis como.la,hago yo cuando como.

alimento rico en nutriente preparado "al gusto"ummm

Choco-avena:  Igual que en la  foto pero, le añadís batido de choco de protes que os gusten (le podéis añadir cualquier sabor que os,guste y será,vuestra propia receta) yo la tomo así mucho de merienda completa o almuerzo pero solo una vez al día que sino, os cargará, tiene mucho alimento y también estan ricas con leche y miel yo lo recomiendo para,los que les cuesta,cojer peso también se puede mezclar yogur de soja,o desnatados,para un buen desayuno o mezclada con zumo d naranja muy rico y con cualquier tipo de zumo si no queréis cojer de más entre 50 o 70g (100g son alrededor d 400kal) así, que cuidaito para  los que queréis pura fibra solo con agua,y edulcorante.

 Y para los que queráis  densidad muscular, con agua y edulcorante .zumos ácidos. y batido protéico (al gusto).Agua y miel.para los que  les cuesta cojer o los que queráis  poneros grandes de verdad .
Yo alguna,de éstas recetas de tamaño usé mucho  y así me puse,un gorilaco ,si ese es vuestro objetivo o si lo que queréis es,saber postres sencillos para cuando os apetezca algo rico y que alimente y  os aporte calorías de calidad aunque pueda (o eso piensan muchos que engordarán)  de vez en cuando no pasa nada,pasaros un poquito ¡¡alegría!! para el cuerpo:

Ave-lado; Cojer helado light al gusto y añadís avena triturada o en harina y dejad que el  helado remoje hasta que se disuelva un pokito se remueve todo, y creerme riquísimo!!.

Lecha-vena Leche(dependiendo de vuestro objetivo desnatada o semi)le añadíss avena triturada o harina y lo que queráis colacao light.

Reke-avena: Avena triturada remojada en agua y edulcorante dejad remojar,y hasta que sea tierna,y mezclar con requesón(hay bajo en grasa) y si sois golosos como yo, añadiréis,mermela o miel al gusto y super desayuno ,o merienda almueerzo la avena es aunque algunos no lo crean una fuente,de energia y de vitamina "B".

Como podéis apreciar hay diferentes formas de tomar la avena, con lo que ya no tenéis excusa de poder dar a vuestro organismo alimento y  energía de la buena. Como ya sabéis, y para los que no, la avena es un alimento regulador metabólico, de tal modo que  es depurador
 ,Por su completísima combinación de proteínas (tiene siete de los nueve aminoácidos esenciales para la vida), grasas, hidratos de carbono (de absorción lenta: (libera energía durante horas), minerales y como dije antes rico en vitaminas del tipo "B"  y la "C"que son las llamadas Hidrosolubles ¿qué significa esto? os preguntaréis. Pués no es más que las vitaminas más importantes del cuerpo humano , eso si, sin desprestigiar jamás  a las Liposolubles( A,D,E, y K ).

La diferencia entre ellas es, que las liposolubles como su propia palabra indica (lipo=grasa) permanece más tiempo en nuestro organismo ya que estan adheridas  a las grasas. . Pero las Hidrosolubles(hidro=agua) , están en el agua o liquidos de nuestro orgnanismo con lo que al (sudar,evacuar, orinar etc..)  se eliminan con más frecuencia, de ahí que cuando nos da una gastroenteritis, dicho en nuestro idioma irnos de varetas jeje nos recomiendan tomar suero por sus vitaminas y minerales (electrolitos) así que son de suma importancia y por ello debemos consumir alimentos que nos aporten éstas vitaminas esenciales para "sobrevivir" (recordar que aporta gluten)

A partir de mañana, mis entrenos especiales "de los raros" que así me dicen algunos ,que son raros,pero lo raro de ver es lo que más cuesta no creéis ??(veis mucho oro tirado por el suelo ??)es raro no? pués tomarlo asi como oro mi AAAADORADA pasión.
Os espero gladiadores!!

En próximos artículos no os perdais La Receta del pollo "al estilo romano".