Hasta hace unas décadas, la obesidad y el exceso de peso, eran considerados un signo de "buena salud", incluso se relacionaban con un alto nivel económico y social. Así lo demuestran algunas obras de arte en las que aparecían mujeres, no precisamente delgadas, que simbolizaban la fertilidad, el bienestar y sabiduría.
Pero actualmente la obesidad ha pasado a considerarse una de las enfermedades más importantes a nivel mundial. Fijaos si es de tal importancia que la han denominado "la epidemia del sigo XXI". Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la obesidad y el sobrepeso han alcanzado más de mil millones de personas adultas con sobrepeso y al menos 300 millones son obesos (hablamos, claro está, de países desarrollados).
![]() | ||
Parece graciosa la imagen pero no lo es |
Las dietas efectivas para estos casos son, las hipocalóricas, y siempre deben llevarse a cabo bajo control de un especialista.
Anque parezca exagerado lo que os voy a decir ahora (pero no es más que la cruda realidad, datos confirmados por especialistas) son estas dos consecuencias a tener en cuenta:
- La obesidad puede reducir la esperanza de vida hasta en diez años.
- Tambien debemos tener en cuenta este segundo factor que son, los gastos sanitarios. En España, se calcula que los costes sanitarios directos o indirectos de la obesidad suponen unos 2.500 millones de euros anuales. Sorprendidos, ¿verdad?. Como podeis ver es una cifra realmente elevada, sé que muchos de vosotros/as pensaréis que para algo pagamos a la seguridad social ¿verdad? yo no digo lo contrario, pero ese dinero "extra" me parece que se podrían utilizar para otros fines médicos como pueden ser, enfermedades como el cáncer, el alzheimer, arterosclerosis, etc... enfermedades que uno no provoca pero que por desgracia aparecen y más desgracia aún es que el 80% de éstas conducen a la muerte.
Yo no digo que no se deba utilizar el dinero público para personas obesas, nada mas lejos de la realidad, pero es que existen dos tipos de obesos, aquellos que por génetica, fallos hormonales, hipotiroidismo, etc... han llegado a ese extremo, y otros que han provocado la obesidad, por llevar una mala alimentación, vida sedentaria, etc. Porque estas personas sí pueden elegir, pueden elegir entre estar dentro de su peso, sobrepeso o padecer obesidad. El resto de obesos "no han tenido opción de elegir", ya les gustaria poder comerse un buen plato de fabada con su choricito y todo, sin miedo a que sus arterias o corazon revienten.
Algunos pensarán que las personas que son obesas y llevan una vida sedentaria no es por gusto sino por falta de tiempo y estoy de acuerdo con ellos, pero la mayoria lo es por pura dejadez . Una persona puede tener mucho estrés con el trabajo, la casa, los hijos etc...y no tener tiempo ni para respirar, pero si pueden comer sano, pueden ir a andar con sus hijos, o a pasear, etc... para lo cual no hay excusa alguna. No estoy queriendo desprestigiar a los que esten sobrados de peso ni muchísimo menos (Dios me libre) si digo todo esto lo digo desde el punto de vista de la SALUD, la de ellos y la de sus hijos.
HABLEMOS AHORA DE LOS NIÑOS DE HOY Y LOS DE HACE 30 O 40 AÑOS (espero que os sea interesante).
![]() | |
El famoso boliclack |
Los niños, como bien sabemos, son esponjas y hacen lo que ven hacer a sus padres o hermanos, es decir, si un niño está viendo a su padre o madre que mientras ven la tele, estan comiéndose una bolsa de patatas, aceitunas, cocacolas, hamburguesas etc... él lo va a pedir, pero si el niño viera a su madre o padre, que antes de comer se estan comiendo un trozo de fruta, el niño pedirá fruta, ¿entendeis? Son únicamente hábitos alimenticios y respetar las horas de comidas.
Hoy en día hay muchísimos niños de muy corta edad ya obesos, y a parte de la mala alimentación (que no solo es dentro del hogar familiar no, tambien estan los famosos anuncios que para vender sus productos grasientos y perjudiciales para la salud, utilizan un mensaje subliminal como el Macdonald, o Burger King, que ponen al muñeco de moda para que el niño vaya a su restaurante a comerse esa maravillosa hamburguesa y de regalito: un pocoyó, por ejemplo. Que hay niños que solo cogen el muñeco pero el resto se comen el pack entero) está el sedentarismo.
Hoy día estan como bien sabemos, todo el día sentados frente a un ordenador, una videoconsola etc... y para mas "inri", ahora con la nueva consola wii, les ponen el juego del boxeo, tenis, etc. y creen que el niño ya está haciendo deporte. ¿Llamamos deporte a estar frente a un televisor manejando las manos como tontos? Perdonad mi expresión, pero es que me parece absurdo. Si quieres que tu hijo juegue al tenis, y respire aire fresco, (por mucha polucion que haya siempre es mejor que la casa), comprale una raqueta y te vas a un polideportivo y hala! a mover las manos, el cuerpo, y a oxigenarse, por no hablar tambien de lo maravilloso que es ver como un padre y un hijo se divierten a la vez que hacen deporte, padre e hijo, madre e hijo/a me da igual.
Lo que quiero decir expresando mi opinión respecto a la obesidad es que está bien que se le de de vez en cuando algún caprichito al niño, como una golosina, de cuando en cuando, algun bollo, etc. pero que no lo tomen como costumbre u obligación. Por ejemplo, que después de comer como ha comido bien se le recompensa con una golosina. Existen también otras formas de recompensar cuando un niño come bien...como volverle a dar ese juguete que le quitaste en un castigo, por ejemplo.
Yo recuerdo en mi infancia, los que somos de la genración del 75 a los 90, seguro que estaran conmigo en que, habia pocos niños obesos o con sobrepeso, el que lo estuviera era por motivos reales, y quizá alguno por dejadez pero estos eran mínimos.
Quien no recuerda, toda la tarde jugando las niñas/os a la comba, a la goma de saltar, al churro media manga, al rescate, al latigo, al bote-botero, peonzas, canicas, bicis, monopatines , etc...?. Cómo ibamos a estar obesos si no parábamos. Estábamos todo el día saltando de acá para allá. Y como no, nuestro bocadillo de mantquilla con jamón de york o azúcar, o colacao, lo que hubiera, jeje Y tambien existían consolas, televisión, aunque no como ahora (ayyy si volvieran aquellos tiempos...). En el día de Reyes, alguno de quienes me estais leyendo me puede decir a cuantos críos han visto en la calle, con su bici, sus patines, su muñeca??? NADIE, todos estan en casa con sus nuevas consolas, o sus nuevos ordenadores etc. una pena...
Entiendo que los tiempos han cambiado (aunque me pese), que deben familiarizarse con las nuevas tecnologías, pero se le puede dedicar una hora a ello, y el resto a utilizar sus mentes, porque yo, cuando niña, tenia una o dos muñecas y me tenia que imaginar que lloraba, que se hacía pipi, que tenía hambre, etc... pero las muñecas de hoy lo hacen todo, las hay que lloran, se hacen pipi, caca, embarazadas, que hablan, que tiemblan, y las hay incluso simulando que dan el pecho de verdad a sus muñecas que alguno puede pensar que asi se les familiariza para cuando sean mamas pero digo yo, todo a su debido tiempo no? Cada etapa debe ser diferente, la del niño, el adolescente, etc. Creéis de verdad que vuestras hijas utilizan su imaginación que, al fin y al cabo, es lo que hace inteligente y lindo a un niño?
Ahora os toca a vosotros chicos, los que sois de mi quinta claro está. Recordáis que para haceros una buena ametralladora, o pistola utilizabais pinzas de la ropa?, con una madera, clavos, gomas de pollo, 2 pinzas de la ropa y una canica, y os haciais un pin-ball......., con las chapas de las cocacolas o de cervezas, las reuníais, y les poníais la foto de jugadores de vuestro equipo de fútbol favorito y con la mano hacíais en la arena un gran campo de fútbol o una carretera en caso de que las fotos fueran de ciclistas....
Con dos yogures, vacios y les hacíamos un agujerito en el culo del yogur y con una tira de lana la metiamos en ese agujerito de cada uno de los yogures ..y que obteníamos?? bualáaaaaa, un teléfono.....un maginifico teléfono inalambrico ejejej, En fin, podría tirarme horas escribiendo y contando la niñez que tuvimos los de nuestras generaciones, así que espero que inculquéis a vuestros peques la importancia de IMAGINAR. No dárselo todo hecho porque acabarán por no tener ni voluntad porque querrán que se lo den todo preparadito. Y al final de todo, nuestros pequeños son "EL FUTURO".
Espero no os haya aburrido mi pequeño relato, pero estoy segura de que muchos de vosotros estareis al menos un poquito de acuerdo conmigo en todo lo aquí expuesto. Y otros pensaréis: ¿que tendrá que ver la obesidad con los juguetes manuales que nos hacíamos? Pues tiene que ver mucho, todo nuestro organismo funciona por "orden exclusiva del cerebro" y el cerebro tiene que estar alimentado, despierto, activo y sano para que haga su función y en ello entra la alimentación y el uso del cerebro para contar e imaginar y no que una máquina lo haga por él. Sé que está a la orden del día ya que para estudiar deben utilizarlo pero dejémosles ser niños también...
Un saludo y que los Reyes hayan sido generosos este año!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha gustado el artículo? ¿Añadirías o quitarías algo?
¡Déjanos tu opinión!