La mayoría de los que conocía que competían y tenía cerca eran gente menos ativa o eso me parecía a mí. A mí lado,hoy me sigue pasando algo parecido y ahora estoy en un peso más o menos igual todo el año.
A veces ,como ahora bajo más de peso porque reduzco calorías,pero en cuanto como algo más y vuelvo a mi ritmo natural de entrenos,quiero empezar a "tope" después de las fiestas.Pero enfin, después de de todos los sacrificios y pruebas positivas que yo me hacía para ver si notaba cosas raras en el brazo y de eso nada ,no notaba nada mal y al final tomé mi propio rumbo antes de la competición. Quedé tercero en "pesados" aunque según los que lo vieron yo era el que mejor lucía abajo, aunque arriba, los nervios me pudieron posé fatal y me bloqueaban los malditos nervios. El autobronceador se me derritió todo.

Las primeras competiciones que fuí, si que fueron bonitas (trofeos para supuestos principiantes). Campeonatos de madrid, de exhibiciones que hacía para mucha gente, pero nada obsceno, unas auténticas exhibiciones de "arte".
Salía con una espada y hacía coreografías con música de Conan (recordad que de pequeño me llamaban "conancito") y ese tipo de cuerpos como los de antes, son los que eran y son "Obras e arte" para el ojo de éste escultor, respetando siempre a mis compañeros/as que como yo, tenemos un tipo de cuerpo idealizado y que nuestro deporte nos da poder para conseguirlo. No por eso voy a considerar poco respeto todo lo contrario, yo dejé de competir en 2003 y no creo que compita más, aunque a veces me pica el gusanillo, pero nada del otro mundo, iría como yo quisiera salir y si no gano pues por lo menos exhibo mi escultura y si gano pués imaginaos..gano alegría y reconocimiento.
Todo esto que os cuento es lo que yo le digo a la gente que sí les veo para competir. Si no ganas, no es que no te reconozca nadie el trabajo ni el esfuerzo, pero hay veces que hay muchas "obras de arte" en la tarima y gana el que menos arte tiene, pero los gustos o los jueces tienen sus reglas. Para mí, mi competición es mi gym actualmente y que mis clientes me vean y yo me sienta bien.
La primera vez que hice dieta de competición fué una experiencia religiosa, creedme. Horarios, cantidades, nada de sabor, "todo sacrificios" para un chaval de 18 años en el Open Ciudad de Parla para principiantes. Uno de los jueces y uno de los organizadores junto a un tal "Pompa" y el gran Salvador Ruiz, que era el presidente de la federación de culturismo creo en aquella época y un super culturista español profesional. Comía lo que me decía un colega que decía que sabía más que yo e intenté ponerme una estocada semanal que, por cierto, tuve que dejar de hacerlo a la tercera porque los chichones y moratones me invadían jejeje.
Me desmayaba cada vez que había rejoneo y pasé de los toros. Bajé un pelín de peso y se me veía bien, quedé tercero entre 12 "bacalaos". Yo los veía a todos más fuertes que yo, (tengo fotos de años posteriores que pondré) pero se me ve de ese estilo, eran progresos los míos, más lentos pero más consolidados y más duraderos, contra menos anabólico usaba. El trabajo muscular "bien hecho" y "bien alimentado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha gustado el artículo? ¿Añadirías o quitarías algo?
¡Déjanos tu opinión!